Coatzacoalcos, Veracruz
Es una pena que Veracruz no cuente con centros especializado de conservación de especies como los monos aulladores. Los monitos que fueron hallados sin su madre, debieron quedarse en Catemaco, su hábitat, y no llevarlos a la Ciudad de México donde la temperatura no es la propicia, y mucho menos una jaula en un centro de investigación.
Esto sucedió luego de varios días de cuidados intensivos en una clínica veterinaria local, las cuatro crías de monos aulladores rescatadas en Hidalgotitlán han sido entregadas a la Secretaría del Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) y a la Procuraduría Federal del Medio Ambiente (Profepa). Los monos fueron llevados a un centro especializado en conservación e investigación de la vida silvestre en la Ciudad de México.
Jaime Takami, miembro destacado de la Comunidad en Pro de los Animales en Coatzacoalcos, quien estuvo a cargo del cuidado de los primates, explicó que inicialmente se consideró trasladarlos a Catemaco, pero se decidió enviarlos a una institución más adecuada en la capital del país.
«Semarnat rechazó la opción y, siguiendo instrucciones de Profepa, se determinó llevarlos a Paso del Toro en Veracruz para luego continuar su trayecto hacia la Ciudad de México», mencionó Takami.
Las crías, llamadas Xhena, Simona, Tititna y Rubí, han mostrado una buena recuperación y se encuentran en estado de salud estable. Se espera que se adapten sin problemas a su nuevo entorno en el centro de conservación. Takami expresó su gratitud hacia la comunidad por el apoyo desinteresado que facilitó la recuperación de estos animales en peligro.